Os informamos que está semana abriremos de nuevo, de forma parcial, dentro de las medidas de desescalada la reapertura del Consultorio Médico de Penagos.
Lo primero, antes de nada, queremos dalos las gracias tanto Susana como yo, por el gran comportamiento y el apoyo que nos habéis dado durante estas 11 semanas que hemos tenido que dar la asistencia sanitaria desde el Centro de Salud de Sarón. Muchas gracias por el apoyo emocional y material además de la comprensión al tener que cambiar la forma de atención.
A partir del martes 2 de junio volveremos a dar atención sanitaria, tanto médica como de enfermería en el consultorio. La atención al principio no será como era antes, debido a la situación de alarma sanitaria existente y a la presencia aún de casos de infección por coronavirus . Por eso nos vemos obligados a tomar las siguientes medidas:
1. La atención en el consultorio se realizará SOLO a las personas que sean citados por el personal sanitario (enfermera o médico).
2. Para obtener cita se debe llamar previamente al Centro de Salud de Sarón, teléfono 942 56 32 55, debiendo dejar un teléfono de contacto para poder llamar nosotros.
3. No estará habilitada la cita telemática (Internet).
4. Las llamadas se realizarán en el día, salvo causas de fuerza mayor, por profesionales de la Zona Básica de Salud.
5. Siempre que se a posible, algunas de las citas se resolverán vía telefónica (temas administrativos, …).
6. Los pacientes que presenten alguno de síntomas de la siguiente lista deben quedarse en su casa y comunicarlo al teléfono habilitado para el COVID-19. En Cantabria este teléfono es el 900 612 112:
a. Fiebre
b. Tos
c. Diarrea
d. vómitos
e. Dolor de garganta
f. Disminución del olfato o del gusto
g. Dolores musculares
h. Dolor de cabeza
i. Debilidad general
Se debe llamar al 061 si además presentase:
• Sensación de falta de aire
• Empeoramiento
• Sensación de gravedad
• Dolor torácico
7. Al tener que tomar medidas en las consultas entre la atención de cada pacientes, se citaran menos pacientes en las agendas que como sucedía antes
8. En el caso de tener varios motivos de consulta se debe priorizar y si es necesario se dará una nueva cita para su atención y resolución dado que se debe intentar mantener las horas de las citas para evitar esperas y acumulo de pacientes en las consultas y sala de espera
9. Las horas de atención son orientativas, se intentará cumplir el horario pero están supeditadas a los imprevistos y urgencias que puedan surgir.
10. Se ruega acudir a la hora citada.
11. En el consultorio se deberá:
a. Acudir con la mascarilla puesta y correctamente colocada.
b. No acudir con guantes.
c. SIEMPRE que sea posible que acuda sólo el paciente sin acompañantes
d. Desinfectarse las manos con la solución hidroalcohólica que se le proporcione a la entrada.
e. Sentarse en el lugar que se le indique (están señalizados).
12. Los pacientes que presenten alguno de los síntomas del punto 5 deben comunicarlo cuando se les llame por teléfono, ya que a estos pacientes NO se les atenderá en el consultorio y se les indicará donde se va a proceder su atención.
13. NO llamar por teléfono al consultorio médico. No se van a coger las llamadas y eso impide poder realizarlas desde el consultorio.
Os pedimos un poco de paciencia y comprensión estas primeras semanas para poder ir corrigiendo fallos que se vayan detectando.
Federico Talledo Pelayo y Susana Velasco García

 

 

 

Volver