La semana pasada, el Ayuntamiento ha colocado los cristales que habian sido robados de la marquesina de San Pedro-Cutiro en Sobarzo, asi como varios junquillos que habían roto.
Se han editado en formato digital y realizado una tirada de 15.000 ejemplares Guías Valles Pasiegos
El Grupo de Acción Local de los Valles Pasiegos ha editado cinco nuevas Guía Temáticas que tiene por objetivo promocionar el conjunto de atractivos con los que cuenta esta zona de Cantabria, destacando sus paisajes y naturaleza, patrimonio arquitectónico, paisajístico, cultural, o etnográfico, entre otros muchos, que con el paso del tiempo se ha convertido en un referente en los diferentes circuitos turísticos.
En este sentido, las nuevas guía editadas son las de Museos y Centros de Interpretación, Naturaleza, Patrimonio Arquitectónico Nobiliar y Religioso, de Productos y Productores, y una denominada Señas de Identidad. Las mismas se han editado en formato digital y pueden descargarse en la pestaña Publicaciones, y también se han impreso 15.000 ejemplares para repartir en ferias, oficinas de turismo y empresas del sector.
La Guía de Museos y Centros de Interpretación realiza un recorrido por los diferentes centros que los visitantes pueden acceder, conociendo de primera mano los valores esenciales de la naturaleza pasiega, su cultura, arquitectura, trajes tradicionales, leyendas o la excepcional herencia prehistórica paleolítica ligada al arte rupestre.
Por su parte, la Guía de la Naturaleza detalla la generosa variedad de paisajes con los que cuenta este territorio, así como la biodiversidad de sus hábitats y especies. En cualquier caso, el factor humano que a lo largo de más de cinco siglos de ocupación y de aprovechamiento del espacio agrario y montano, se constituye como un elemento clave a la hora de interpretar las características de la naturaleza comarcal.
La Guía de Patrimonio Arquitectónico Nobiliar y Religioso, además de realizar un recorrido por los principales atractivos en este campo en Valles Pasiegos, es un referente para entender la evolución histórica, económica, social y cultural de la comarca. Es además un reflejo de los procesos que se han ido sucediendo hasta definir la imagen presente y rasgos identitarios, así como el resultado de la superposición de distintos regímenes económicos y sociales.
Leer más: Valles Pasiegos presenta cinco nuevas Guía Temáticas para conocer la comarca
Desde el Grupo de Acción Local de los Valles Pasiegos nos encontramos trabajando con los diferentes sectores representativos del territorio en la elaboración de la Estrategia de Desarrollo Comarcal para el Programa Leader 2014-2020, donde hemos iniciado un proceso participativo con la realización de diversas mesas sectoriales.
Dada la gran acogida en esta primera ronda de reuniones, y una vez explicada las líneas generales y metodología a emplear durante el proceso participativo, nos complace invitarle a una segunda reunión donde se analizarán las ideas planteadas durante el primer encuentro, así como abordar posibles nuevas aportaciones para incorporar al mencionado Plan Estratégico Comarcal que nos encontramos desarrollando conjuntamente
Por este motivo le convocamos a la reunión que tendrá lugar hoy miércoles, 18 de noviembre a las 19:00 horas, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Penagos, para la celebración de la mesa de Cultura, Turismo y Gastronomía.