El Consejo de Ministros ha aprobado el Ingreso Mínimo Vital para intentar corregir las carencias y en búsqueda de un mayor bienestar, reducir la poblreza y desigualdad. Teniendo en cuenta también que era una recomendaciíon recurrente europea.
¿En qué consiste el Ingreso Mínimo Vital? El IMV es una prestación económica de la Seguridad Social que garantiza unos ingresos mínimos a quienes carecen de ellos.
Este próximo sábado, a las 18,30 habrá una reunión informativa en los locales anexos a la Iglesia de Arenal , para tratar sobre la restauración del tejado y la clausura al público por los daños en la estructura.
Por la importancia de las decisiones a tomar, se ruega la presencia de todos los interesados.
Al Ayuntamiento de Penagos, abrirá el 8 de junio, un periodo de encuestas, durante un mes, para conocer la demanda de nichos en el municipio.
Los formularios se podrán recoger en el Ayuntamiento, descargar por internet o solicitar por email.
Esta fase no supone compromiso de adquisición, solo tiene validez como encuesta, para saber el número de nichos a construir en esta primera fase.
Os informamos que está semana abriremos de nuevo, de forma parcial, dentro de las medidas de desescalada la reapertura del Consultorio Médico de Penagos.
Lo primero, antes de nada, queremos dalos las gracias tanto Susana como yo, por el gran comportamiento y el apoyo que nos habéis dado durante estas 11 semanas que hemos tenido que dar la asistencia sanitaria desde el Centro de Salud de Sarón. Muchas gracias por el apoyo emocional y material además de la comprensión al tener que cambiar la forma de atención.
A partir del martes 2 de junio volveremos a dar atención sanitaria, tanto médica como de enfermería en el consultorio. La atención al principio no será como era antes, debido a la situación de alarma sanitaria existente y a la presencia aún de casos de infección por coronavirus
Leer más: CONSULTORIO DE PENAGOS. REAPERTURA CONSULTORIO PENAGOS
Cuantas menos personas mejor y las manos limpias
Los padres solo accederán al centro cuando lo requiera el profesorado, que se comunicará con las familias por teléfono o correo electrónico, advierte el ministerio. Los niños entrarán y saldrán en el turno asignado y de forma escalonada para que no se arremolinen en los accesos ni en el patio. Vallas, precintos o rayas en el suelo orientarán a los niños todo el camino hasta su clase. Los primeros días se ensayará el nuevo protocolo de acceso.